1) Identificación del problema:


Voy a construir un modelo de trabajo de dirección que funcione sin electricidad, utilizando materiales reciclables. Este trabajo lo hare con herramientas que son de fácil acceso.


2) Exploración:


sistema tecnológico es un conjunto de elementos, procedimientos y conocimientos interrelacionados que se utilizan para transformar materiales, energía o información con el fin de lograr un objetivo específico. Es una forma organizada de utilizar la tecnología para resolver problemas o satisfacer necesidades.


Un sistema mecánico es un conjunto de componentes interconectados que trabajan juntos para realizar una tarea especifica, utilizando fuerzas y movimientos.


Estos sistemas pueden variar desde dispositivos simples hasta grandes maquinas industriales. Un sistema mecánico está compuesto por varios elementos que trabajan juntos para transmitir o transformar movimiento y fuerza. Algunas de sus partes principales incluyen:


Fuente de energía: Puede ser eléctrica, hidráulica, neumática o manual.


Elementos de transmisión: Engranajes, correas, cadenas y poleas que transfieren el movimiento.


Elementos de transformación: Sistemas como biela-manivela o piñón-cremallera que convierten un tipo de movimiento en otro.


Estructura y soporte: Componentes que mantienen la estabilidad del sistema, como chasis y bastidores.


Elementos de control: Frenos, embragues y reguladores que ajustan el funcionamiento.


Elementos de seguridad: Dispositivos que protegen el sistema y a los usuarios, como amortiguadores y sensores.


3) Diseño:

El producto tecnológico que se va a construir es un modelo de trabajo de dirección de tipo cremallera. Las partes de una maqueta de sistema de dirección de tipo cremallera son:

1:Cremallera: Es la barra dentada que se mueve linealmente para dirigir las ruedas.


2: Piñón: Engranaje conectado a la columna de dirección que transmite el movimiento a la cremallera.



3: Caja de dirección: Aloja el mecanismo de piñón y cremallera, asegurando su funcionamiento.


4: Bielas de dirección: Conectan la cremallera con las ruedas para transmitir el movimiento.


5: Columna de dirección: Transfiere el movimiento del volante al piñón.

Soportes y fijaciones: Elementos estructurales que mantienen el sistema en su lugar.


Dibujo y sus partes: 


4) Planificación: 


Materiales empleados:

•Cartón

•Palillos de chuzo 

•Silicona en barra

´Herramientas usadas son:

•Tijeras 

•Encendedor 

•Lápiz

5) Construcción:

Hacer el dibujo del diseño.

Cortar el cartón para la base.

Pegar la cremallera y piñón.

Colocar cada elemento en su lugar para que se pueda sostener y funcione bien.

Dar detalles finales.

6) Evaluación: 


Comentarios